5 Aspectos Importantes al Elegir un Influencer o Embajador para Promocionar Tu Marca

Desde hace unos años, el influencer marketing se ha consolidado cada vez más como una estrategia fundamental para promocionar productos y servicios de cualquier marca.
Esta técnica consiste en colaborar con personas influyentes en redes sociales, conocidas como influencers o embajadores, quienes tienen la capacidad de llegar a un amplio público y generar confianza en su audiencia utilizando contenido para compartir su criterio acerca de productos, experiencias, lugares, marcas, tendencias u otras.
Sin embargo, elegir al influencer adecuado es crucial para el éxito de una campaña, y un error en esta elección puede traducirse en pérdida de tiempo, dinero, reputación y credibilidad para una marca, sin dejar de mencionar que también es una frustración para el negocio.
A continuación, presentamos cinco aspectos importantes a tener en cuenta al elegir un influencer o embajador para promocionar tu marca:
1. Autenticidad y afinidad con la marca:

No existen malos influencers, sólo malas elecciones.
Es fundamental que la persona que vayas a elegir para una colaboración produzca contenido que se relacione con tu marca, servicio o producto y que éste sea fiel a sí mismo y al nicho que elegió pertenecer.
Es decir, si tu producto es una línea de suplementos alimenticios para ayudar a la pérdida de grasas, sería poco coherente que elijas a un influencer que haga contenido sobre viajes y turismo, por ejemplo.
Este error puede perjudicar tanto el creador como a tu negocio, poniendo en riesgo la credibilidad y autenticidad en la que han trabajado para posicionarse
Elegir al influencer correcto garantiza que la promoción se perciba de forma natural y no como publicidad forzada para que tu campaña sea todo un éxito.
Si quieres aprender a definir una marca exitosa con una identidad magnética y que atraiga a tu público ideal, descarga nuestra guía de marketing GRATIS.
2. Alcance y segmentación del público:

Es importante analizar el alcance del influencer y su audiencia.
No solo se trata de tener una gran cantidad de seguidores, sino de que estos seguidores sean parte del público objetivo de la marca.